Proyecto REBELDÍA
TÍTULO DEL PROYECTO
FORMACIÓN DE COALICIONES ENTRE MUJERES LÍDERES PARA PREVENIR TODA FORMA DE VIOLENCIA MACHISTA, SEXISTA Y HOMOBITRANSFÓBICA EN BOLIVIA
Ejecutado del año 2019 al 2021, con apoyo de la Cooperación Suiza (Colectivo Rebeldía) en el norte del departamento de La Paz
Objetivo General
Visibilizar, comprender y combatir la violencia machista, sexista y homobitransfóbica que se ejerce contra las mujeres y las LBT en tanto resabio del sistema colonial/patriarcal heteronormativo aún vigente en Bolivia y exacerbada por el Covid-19.
Objetivos Específicos
– Fortalecer a las comunidades aliadas y a la Fundación, a través del conocimiento y el interaprendizaje mutuo sobre la problemática que aborda el Proyecto, en el marco del Covid-19, de manera que compartan el mismo enfoque de intervención.
– Formar a mujeres y LBT sobre la problemática histórica (colonialidad), estructural (sistema capitalista/moderno) y política (ideologías eurocentradas) de la violencia, a fin de fomentar una mirada crítica hacia la descolonización del cuerpo y de reconocimiento y valorización de la otra, para el ejercicio de sus derechos, post Covid-19.
– Sensibilizar a la población sobre la problemática de la violencia machista, sexista y homobitransfóbica, hacia la modificación de prácticas, comportamientos y actitudes.
Componentes
Fortalecimiento Institucional
Fortalecer a las comunidades aliadas y a la fundación, a través del conocimiento y el interaprendizaje mutuo sobre la problemática que aborda el Proyecto, en el marco del Covid-19, de manera que compartan el mismo enfoque de intervención.
Formación de Formadoras
Formar a mujeres y LBT sobre la problemática histórica (colonialidad), estructural (sistema capitalista/moderno) y política (ideologías eurocentradas) de la violencia, a fin de fomentar una mirada crítica hacia la descolonización del cuerpo y de reconocimiento y valorización de la otra, para el ejercicio de sus derechos, post Covid-19.
Comunicación y uso de TICs
Sensibilizar a la población sobre la problemática de la violencia machista, sexista y homobitransfóbica, hacia la modificación de prácticas, comportamientos y actitudes.